Educar para la Conciencia

Rodrigo Brito Pastrana

Ante la actual crisis de sentido del modelo educacional actual (tanto escolar como universitario), aquí encontrarás reflexiones, actividades y recursos orientados a cultivar consciencia y un desarrollo humano integral que considere todas nuestras dimensiones: corporal, emocional, intelectual, relacional y espiritual. Mi propósito es aportar un granito de arena para el florecimiento de las personas, los sistemas educativos y la sociedad en su conjunto.

 

Taller Mindfulness para una Vida Mejor

 

Este taller ofrece la oportunidad de hacer un recorrido por algunos aspectos esenciales del bienestar personal e interpersonal desde la perspectiva de Mindfulness. Se trata de una instancia experiencia que combina diversas prácticas con compartir experiencias y algunas enseñanzas claves. 
Se estructura en dos dimensione, una de contenidos que cubre 4 unidades básicas: (1) Cuerpo, (2) Mente, (3) Regulación de emociones desafiantes y (4) Cultivo de relaciones compasivas. La otra dimensión es actitudinal y atraviesa todo el taller, incluyendo principalmente: (1) Mente de principiante, (2) Aceptación, (3) Discernimiento, (4) Sabiduría y (5) Compasión.
La motivación y el compromiso personal con este taller ofrecen la oportunidad de transformar nuestras vidas en la dirección de conectar con mayor sentido y bienestar en nuestra vida cotidiana.
 

Aspectos Prácticos:

  – Sesiones semanales de 2 hrs cada una 
– Inicio: martes 14 de marzo, 2023
– Costo: $200.000 (pesos chilenos). 
Consultar por facilidades de pago
 
Consultas e inscripciones: educarparalaconciencia@gmail.com 
 
 

Segundo Congreso de Mindfulness y Educación

Los días viernes 1 y sábado 2 de julio celebraremos la segunda versión del Congreso de Mindfulness y Educación, co-organizado junto a la Escuela de Educación de la Universidad del Desarrollo. Serán dos días en los que tendremos la oportunidad de conversar y reflexionar con presentadores de lujo sobre dos temas relevantes: 1) la importancia de las prácticas contemplativas en educación y 2) la relevancia de tener una mirada socialmente comprometida de mindfulness cuando queremos llevarlo a contextos educativos. 

Interesados pueden solicitar el link de inscripción en educarparalaconciencia@gmail.com

 

Retiro de Mindfulness (PRESENCIAL): 

Lucidez, Compasión y Transformación Social

Este retiro será una oportunidad para detenernos juntos a cultivar una atención más lúcida, una motivación más compasiva y a diseñar en conjunto lo que podemos hacer (desde el lugar que nos toca) para contribuir a transformar nuestras instituciones y nuestra sociedad en contextos más amables, colaborativos y fomentadores de florecimiento. Serán tres días en los que practicaremos en silencio, reflexionaremos acerca de algunas ideas clave, compartiremos experiencias y soñaremos juntos, con los pies bien enraizados en la tierra, en una sociedad mejor. Para ver toda la información del retiro, por favor, pinchar la imagen.
 
Viernes 8, Sábado 9 y Domingo 10 de abril, 2022, Santiago de Chile 
Inscripciones abiertas (CUPOS LIMITADOS)
Interesad@s, pueden solicitar información más detallada sobre el retiro al correo de contacto

Curso Introducción a Ser y Tiempo de Martín Heidegger

Este es un curso de 10 sesiones en formado online blended (clases sincrónicas y a-sincróncas) en el que nos sumergiremos en esta obra esencial del folósofo alemán, considerada como uno de los libros más importantes e influyentes del siglo XX. El hilo conductor estará dado por una interpretación sobre la ética implícita en esta obra que nos llevará a a revisar y a pensar algunos de los conceptos fundamentales de su pensamiento y sus posibles aplicaciones a nuestros tiempos actuales. Para más información pinchar imagen.
Fecha de inicio: miércoles 16 de marzo de 2022, 18 hrs (Chile)
 

Curso Mindfulness para Docentes y otros Profesionales de la Educación

Este es un curso de 9 sesiones diseñado para darle a profesores(as), directivo(a)s y otros profesionales de la educación la oportunidad de experimentar y reflexionar sobre el tremendo potencial que tiene Mindfulness para contribuir a generar un proceso y un sistema educativo más integral y significativo, así como para la generación de culturas escolares basadas en el cuidado y la compasión.
PRÓXIMA VERSIÓN POR SER ANUNCIADA
Rodrigo Brito Pastrana

Psicólogo Clínico y Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Psicología Clínica de Adultos por la Universidad de Chile. Actualmente realizando una investigación doctoral en la School of Education de la University of Nottingham (UK), sobre implementaciones integrales de mindfulness en contextos de educación escolar.

Trabaja como psicoterapeuta de adultos desde hace 15 años y como instructor de prácticas de mindfulness desde hace 10 años. Fue formado como instructor del taller REBAP (Reducción del Estrés Basado en Atención Plena) por REBAP Internacional con Fernando de Torrijos. Realiza regularmente cursos de mindfulness y grupos de estudio sobre filosofía, psicología y espiritualidad.

Es autor de los libros "Heidegger y la Existencia Propia: Una Ética para Enfrentar la Actual Crisis Planetaria" (2018) y "Actitud y Cosmovisión del Psicoterapeuta: El Poder Transformativo de la Presencia" (2019), además de varios artículos académicos en áreas tales como psicología, educación y filosofía.

Libros Publicados